Las vías para obtener la licencia de cosmetologia en Miami Florida
Escrita por Jose Avendano
Aun siendo estilistas con experiencia, premios internacionales, una vez llegas a un nuevo país empiezas nuevamente de cero, por tanto estamos obligados a conocer cuales estrategias y vías usar para obtener esta licencia, acá hago un breve resumen el cual puede que sea o no sea veraz pero te da una idea de como insertarte en el mercado competitivo de la belleza en Miami, Florida.
Quiero compartir estas experiencias sobre el cómo adquirir la licencia de cosmetología en la Florida, especialmente para quienes estamos en proceso de adaptación en un nuevo sistema en estados Unidos de América. Ser estilista en este país es un gran reto lo que implica de ciertos permisos, estatus, recursos, pero sobre todo estrategias que muchas veces desconocemos en este periodo inicial de inserción laboral. Por tanto, trataré de enfocarme en cuatro aspectos concernientes al cómo obtener los permisos en la Florida, el ser inmigrantes con todos los retos y riesgos que uno corre al trabajar sin permisos, sobre los recursos materiales y algunas otras estrategias para irnos insertando como estilistas en el mercado de Miami, pero cabe mencionar que los a bordo de una forma experiencial.
Estando en California fuí testigo del miedo que se siente cuando State Board o la agencia del gobierno regula a quienes estamos sin licencias de cosmetólogos. Para entonces trabajé en un salón de belleza quienes contrataban estilistas sin papeles. Un día mientras realizaba una decoloración a una clienta dos de los estilistas ilegales salimos corriendo dejando nuestras clientas en sus sillas cuando de repente entró un agente dejando una multa tanto al salón como a cada estilista con dos mil quinientos dólares, en Miami estas sumas pueden variar entre los quinientos dólares tanto para el propietario como para el estilista y en caso de reincidencia pueden cerrar los establecimientos y no permitirnos que trabajemos más como estilistas, pero el hambre nos motiva a trabajar de forma ilegal.
En Estados Unidos se puede obtener estos permisos de muchas formas pero lo mas recurrido es ir a la escuela y para ello existen las estatales o públicas y las privadas cuyos costos generales oscilan aproximadamente entre los seis mil hasta veinte y cinco mil dólares para obtener el título como cosmetólogo. Luego de haber realizado estudios altamente costosos y según muchos estilistas de muy baja calidad se deberá aprobar un examen más teórico que practico emitido por el gobierno en Tallahassee, Florida. Luego de obtener esta licencia se debe estar renovando cada periodo de tiempo. Para quienes reprueban tendrán un número mínimo de oportunidades para hacer el proceso por esta vía.
Otra forma bastante usada es mediante la acreditación de tus estudios realizados en vuestros países de origen, para ello deberás tener a mano tus títulos, diplomas certificados de estudios más los certificados de notas, los cuales deberán tener el numero de horas estudiadas por materias ya que de esto dependerá para convalidarte ciertas, permitirles salir en menos tiempo, gastar menos dinero al ir a una escuela y en otros casos solo enviarte a hacer el examen directo para obtener la licencia. Pero desde mi experiencia en la Florida el sistema es más complicado, el cual difícilmente responden una vez que te inscribes en su sitio web, lo que obliga a mucho a usar otros métodos más atrevidos y peligrosos.
Otra forma aparentemente legal es mediante agencias encubiertas, quienes son recomendadas por dueños de salones y casi siempre son dueños de academias quienes hacen el proceso anterior sirviendo de enlaces con Tallahasse para la Florida o State Board en California quienes hacen valer tus estudios de forma mas eficaz y rápida, tramites que pueden durar entre los 3 a 6 meses de duración. Estos procesos pueden costar entre dos mil hasta cuatro mil dólares usando agentes que no dan la cara y muchas veces lo hacen desde otros países lo cual podría ser muchas veces parte de una mafia organizada para estafar a estilistas que deseen obtener sus permisos por esta vía y lo vuelve un trámite muy inseguro.
Además, se dice que otras de los métodos ilegales es pagar o comprar el titulo bajo la mesa, los cuales parece ser que se obtienen de parte de academias de bellezas que venden estos títulos a personas que muchas veces nunca han estudiado y luego ya pueden imaginarse los resultados.
Pero para hacer mucho de este proceso se requiere ciertos estatus migratorios como tus permisos laborales y numero de seguro social. Existen ciertos beneficios para quienes hayan obtenido sus estatus migratorios por asilo político o para quienes lleven sus pagos de impuestos al pie de la letra existen programas sociales donde el gobierno asume gran parte de los costos de los estudios los cuales debes de preguntar en las academias que desees estudiar si aplicas para los programas SAVES o FASFA. Si sos de los estilistas con estudios en otros estados solo debes pedir un tramite de traspaso de estado de tus estudios como cosmetólogo, títulos que deben tener vigencia y en buen estado e investiga los requisitos los cuales encontraras en el sitio web www.myfloridalicense.com.
Recuerda si te ha gustado este articulo por favor comparte en tus redes sociales , deja tus comentarios o da un me gusta siempre con el animo de impulsarme a escribir mas sobre temas que nos importan .